Freddie Mercury: 25 años sin el genio
El 24 de noviembre de 1991 fallecía Freddie Mercury a los 45 años, en el apogeo de su carrera musical. Se iba uno de los genios musicales contemporáneos, con una voz única que cambió para siempre la...
View ArticleStallone, Rocky Balboa y Filadelfia celebran un triple aniversario de cine
Sylvester Stallone y Rocky Balboa se convirtieron en la misma persona hace 40 años, y mientras el actor se prepara para soplar mañana las velas de su setenta cumpleaños, Filadelfia celebra el...
View Article40 años de Rocky Balboa: chico del barrio, herramienta del sistema
El 3 de diciembre de 1976 se estrenó Rocky. La película se convirtió en un inesperado éxito comercial y generó seis entregas más. Escrita y protagonizada por un entonces desconocido Sylvester Stallone,...
View ArticleLa nueva Ajoblanco cambia las drogas por el activismo cultural
El ajoblanco es una sopa popular que pica y repite. La naturaleza de este plato típico andaluz encajaba como un guante con la ideología de un grupo de jóvenes harto de la cultura condescendiente de los...
View ArticleUna vida de película: la mujer negra que fue el "ordenador viviente" de la NASA
“Desde niña empezó a contar: estrellas, platos, escaleras… Cualquier cosa”. Así describe Margot Lee en su libro ‘Hidden Figures’ los orígenes de inquietud por los números de Katherine Johnson, la mujer...
View ArticleFox invisibiliza a las mujeres negras en el acto de una película sobre...
Si hoy el hombre es capaz de ponerse en órbita es gracias, en parte, a tres mujeres afroamericanas. Katherine Johnson, Mary Jackson y Dorothy Vaughan fueron borradas de la memoria de la NASA y de los...
View ArticleHollywood convierte en hábito el blanqueamiento racial
La cosa no había empezado bien. Ya en mayo pasado, con la llegada del tráiler, comenzaron las críticas a Doctor Strange. Pese a contar con Benedict Cumberbatch de protagonista, con Scott Derrickson de...
View ArticleEddie Izzard: razones para amar al Bowie del humor
¿Qué prefieres, muerte o pastel? Estas son tus únicas opciones para sobrevivir al protestantismo del siglo XVI. O quizás sea una opción que te da la azafata en un vuelo transatlántico en el que vas...
View ArticleCinco preguntas con respuesta sobre el regreso de 'Twin Peaks'
El 8 de abril de 1990, veinte millones de televisores a lo largo y ancho de EEUU sintonizaban la ABC para ver quién era Laura Palmer y por qué la habían asesinado. A España llegaría en noviembre del...
View ArticleEl tráiler de 'Trainspotting 2' elige su nueva droga: la nostalgia
Suena Born Slippy de Underworld y Ewan McGregor entona su famoso monólogo Choose Life. No estamos en 1996 y esto no es el comienzo de Trainspotting, la película de culto de Danny Boyle. Son los...
View ArticleDanny Boyle se asoma al "telescopio del tiempo" en "T2 Trainspotting"
Cualquier secuela invita a la nostalgia pero más si se trata de "Trainspotting", un filme que revolucionó el cine británico y que marcó a toda una generación. Su director, Danny Boyle, ha conseguido...
View ArticleAuge y caída de la música de 'Trainspotting'
Elige la vida. Elige un trabajo. Elige una secuela de la película que definió qué era ser joven y yonqui en el Edimburgo de los noventa.La llegada el próximo 24 de febrero de Trainspotting 2 -basada en...
View Article¿Pero esto qué es, Michael Bolton?
Si estos días abre Netflix, es posible que se encuentre de bruces con una imagen cuando menos inquietante. Michael Bolton (sí, el cantante melódico estadounidense conocido por temazos como When a Man...
View ArticleMartin Scorsese y la religión como arma de doble filo
Si no hubiese sido director de cine, Martin Scorsese sería cura. El director de Uno de los nuestros profesa una fe que le acompaña desde su niñez. Cuando no levantaba un metro del suelo solía ayudar...
View Article'Shin Godzilla': Japón, de nuevo bajo el terror del monstruo
En respuesta anticipada a los regulares "ataques" norteamericanos, ombliguistas siempre prestos a la apropiación y el remake pronto, Japón decidía hace un par de años comisionar a dos de sus talentos...
View ArticleCorea del Sur ajusta cuentas con Japón en las pantallas de cine
Setenta y dos años después del final de la II Guerra Mundial, el violento pasado del imperialismo japonés sigue siendo una herida abierta en Asia por la que periódicamente estallan conflictos...
View ArticleLas tres edades de Takeshi Kitano
Ha sido actor, mimo, director, escritor, pintor y hasta diseñador de videojuegos. Hoy es reconocido como uno de los realizadores japoneses más importantes del cine contemporáneo. Pero durante muchos...
View ArticleEstrellas en guerra contra las entrevistas machistas
Esquire se está ganando a pulso ser el adalid de la descortesía con la mujer. En el blog del Huffington Post dedicado a temas sexistas, la revista para hombres interesantes se ha convertido en...
View ArticleGordofobia: la última frontera del feminismo en el cine y la música
Itziar Castro presentó en la Berlinale la película Pieles, un alegato sobre la aceptación de lo diferente y las bellezas castigadas por la sociedad. La actriz posó en la alfombra roja y, como el resto...
View ArticleEl año que aprendimos sobre feminismo leyendo las vidas de mujeres fuertes y...
Decía Gloria Steinem en Revolución desde dentro, su manual sobre la autoestima, que había sido precisamente escuchar y hablar con otras mujeres, a veces mayores y más sabias que ella, lo que le había...
View Article